𝗖𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝗷𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹ó𝗴𝗶𝗰𝗮 𝘃𝘀. 𝘀𝗶𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗮.
- neburfm
- 6 sept
- 1 Min. de lectura
Las arquitecturas tecnológicas de hoy son cada vez más sofisticadas: ecosistemas de CRM, ERP, Capas de Integración, inteligencia de negocio y automatizaciones que convierten a las organizaciones en data-driven.
Pero mientras la tecnología avanza hacia la complejidad e inteligencia, muchos profesionales prefieren siempre el camino más fácil.
Experiencias personales:
a) Una consultoría que implementaba un proyecto tecnológico, uno de los consultores, en lugar de esforzarse por encontrar una solución con la propia plataforma que él conocía mejor que nadie, simplemente dijo: “No se puede, tendrás que resolverlo por tu cuenta”. ¿De verdad esa es la actitud de un “experto”?
b) En la actualidad, desarrolladores jóvenes que al enfrentarse a un reto de código no analizan ni entienden lo que escriben; lo copian de ChatGPT, y cuando el programa falla, no tienen idea de dónde ocurrió el error ni cómo solucionarlo. ¿Estamos creando programadores o simples “copiadores de prompts”?
𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮𝗱𝗼𝗷𝗮 𝗲𝘀 𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮: 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗺𝗼𝘀 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗺á𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝘁𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗺𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗶𝘀𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿, 𝗮𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼𝗻𝗲𝗿.
¿De qué sirve contar con la mejor tecnología si no tenemos profesionales capaces de retarse a sí mismos para crecer con ella?
#TransformaciónDigital #Innovación #ArquitecturaDeSistemas #IT #FuturoDelTrabajo #CulturaOrganizacional #TalentoDigital #HabilidadesDigitales #ResponsabilidadProfesional #DataDriven #AprendizajeContinuo #IA







Comentarios